San Juan Bautista Tuxtepec
Ciudad media y Cabecera Municipal del municipio homónimo. Se ubica como la segunda ciudad más poblada del Estado de Oaxaca,y la primera y más grande de todas las poblaciones de la cuenca del Papáloapan.
EDUCACION
Ofrece un gran número de oportunidades en sus diferentes modalidades de las Instituciones Educativas. Funcionan en la ciudad Jardines de Niños públicos y particulares, escuelas primarias, dentro de las que destaca, la Escuela Primaria Roberto Colorado una de las más antiguas de la ciudad y que actualmente cuenta con clases extra curriculares de computación e inglés, y dirección del plantel, secundarias, de educación media superior y superior. Además del Centro de Capacitación para el Trabajo e instituciones privadas que brindan servicio de enseñanzas de todos los niveles y numerosas academias de música, inglés, computación, danza, entre otros.
CASA DE LA CULTURA
La cultura es una actividad en constante desarrollo. La Casa de la Cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja es el máximo promotor de casi todas sus formas;(literatura, escultura, pintura, danza, teatro, etc), y organiza numerosos eventos destinados a difundirla al país, destinando espacios para el esparcimiento libre de la sociedad en general, brindado la oportunidad de conocer más sus costumbres y otorgando al municipio un medio de acceso para la cultura en general. Las formas de cultura más representativas de la región son la jarocha, la chinanteca y la mazateca.
BAILE REGIONAL
El baile regional moderno dedicado al turismo por parte de la región de Tuxtepec es Flor de Piña, que desde su creación en 1958, es un bailable característico con indumentaria indígena y coreografía moderna, que tiene anualmente su máxima representación en las fiestas del Lunes del Cerro o Guelaguetza; que por su colorido se ha convertido en uno de los favoritos de la audiencia tanto nacional como internacional, a diferencia de otras regiones del Estado que presentan sus bailables en forma tradicional, "Flor de Piña" es representado en forma profesional año con año por el Ballet "Tochtepetl" de la Casa de la Cultura. La representación de la alegría de la mujer por la buena cosecha de piña es el tema principal del bailable Flor de Piña.
DIA DE MUERTOS
Los altares son una tradición en nuestro país, y en Tuxtepec muchas son las personas que la conservan año con año, instalando en sus casas, altares llenos de flores de la temporada y la comida que era favorita de sus familiares difuntos, esto por según la creencia durante los días 1 y 2 de noviembre los difuntos regresan a convivir entre sus seres queridos.